ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Vamos al malecón… de Santiago

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
noviembre 11, 2015
en Parajes
4
Foto: Eric Caraballos0

Foto: Eric Caraballoso

Pues sí, ya Santiago de Cuba tiene su malecón. No es que la noticia sea de ayer –su apertura oficial fue en julio pasado, durante los festejos por los 500 años de la urbe–, ni que el hecho tenga un cariz extraordinario. A fin de cuentas, parece natural que una ciudad se empeñe en engalanar su cercanía a la bahía que circunda.

Tampoco el problema es que el malecón sea, en sí mismo, un problema. En lo absoluto. A pesar de su acelerada construcción, cuyas huellas pueden rastrearse sin gran esfuerzo en las superficies nunca rectas de las numerosas jardineras-bancos y del propio muro con vista al mar, el sitio le ha impregnado un nuevo espíritu y significado a una zona histórica que padecía desde hacía algunos años cierta desidia y olvido institucional.

Bien visto, el malecón se ha convertido en uno de los espacios más concurridos del Santiago actual. Su edificación ha hecho que buena parte de los santiagueros se encaminen hacia allá a pasear con su familia y que los visitantes que llegan a la ciudad en cualquier época del año tengan una nueva y atractiva fotografía para alimentar sus recuerdos. Y ello es bueno no solo para el turismo, sino también para las dinámicas sociales, citadinas.

Foto: Eric Caraballosa
Foto: Eric Caraballosa

Lo que sucede con el malecón –al menos lo que me sucede personalmente, al igual que a otras personas que así me lo han comentado– es un problema más bien del lenguaje y su significado. Me explico:

Si nos remitimos al sentido llano de la palabra, “malecón” es aquel muro grueso construido a la orilla del mar para contener la fuerza del agua. Así, más o menos, dice el diccionario. Sin embargo, la mayoría de los cubanos, e incluso no pocos asiduos de otras partes del mundo, tiene de ella una representación más precisa, casi arquetípica: el malecón de La Habana.

Para cierta zona del imaginario nacional, y con perdón de Cienfuegos, Manzanillo, y cualquier otra ciudad de Cuba que proclame con orgullo su propio muro frente al mar, las palabras malecón y Habana son prácticamente sinónimos. Puede que sea una visión un tanto reduccionista, y hasta injusta con los muchos edificios y lugares emblemáticos de la capital cubana, pero aun así resulta certera. Quítele usted el malecón a La Habana y le habrá mutilado el alma, el latido de su propia existencia.

En cambio, el malecón de Santiago de Cuba es diferente, tanto en extensión y forma como en connotación. El vocablo malecón en el contexto santiaguero pesa mucho y dice poco. ¿En verdad le hacía falta a Santiago un malecón, no ya como muro, sino como palabra­?

Foto: Eric Caraballosa
Foto: Eric Caraballosa

Las autoridades de la ciudad, muy entusiastas con la construcción de la obra, fueron más mesuradas en cuanto a su concepto. “Paseo marítimo” es el nombre oficial del sitio, uno más atinado no solo porque le resta peso simbólico al malecón en sí, sino porque incluye en el lugar todo lo que rodea y davida al muro: parques, murales, luces de llamativo diseño, establecimientos para comer y beber, áreas deportivas. El mar, mientras tanto, queda detrás de todo, como un elemento secundario de la escenografía. Y eso es precisamente lo contrario de este “malecón” con respecto al malecón de La Habana.

Al malecón de La Habana apenas le basta con el muro y, sobre todo, con el mar. Con el horizonte azul, la vista que se pierde, el misterio –o la certeza– que esa línea representa. Tal es la verdadera sustancia que lo distingue del resto de la metrópoli: el malecón es, por encima de todo, el mar, la libre y seductora masa de agua que no puede agotarse en una mirada y que sugiere todo lo que puede sugerir la infinitud.

En Santiago, por el contrario, hay mucha alegría y trasiego en los alrededores del malecón, incluso barcos cruzando la bahía, pero hay poco mar. La vista llega sin dificultades hasta la otra orilla, hasta sus industrias y montañas, y ante la ausencia de retos, de misterios, da la espalda al agua oscurecida y regresa al parque, los faroles, las cervezas y los juegos infantiles. Si no fuera por la brisa y el olor a salitre, el muro parecería apenas un banco más.

Aun así, los santiagueros agradecemos la existencia del nuevo sitio. La mayoría, sin escrúpulos conceptuales, le llaman y le seguirán llamando malecón, a pesar de la nomenclatura y el tino oficial. Otros, como yo mismo, seguiremos teniendo nuestras dudas. Pero lo innegable, por encima de la semántica y las pifias constructivas, es que el sitio existe para todos, como el mar mismo, como la bahía de bolsa que observa cautelosa a la ciudad que vuelve hasta sus límites, pletórica de luces y algarabía.

Foto: Eric Caraballosa
Foto: Eric Caraballosa
Noticia anterior

Camión (Aguafuerte)

Siguiente noticia

Baby Lores, un reguetonero refinado

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotos: Roberto Ruiz

Baby Lores, un reguetonero refinado

Foto: Guillermo Seijó

Vegueros

Comentarios 4

  1. sanguili says:
    Hace 10 años

    yo creo que los santiagueros se hubieran sentido mas contentos si le hubieran resuelto el problema del agua que no reciben , que tanto los agobia.el malecón es como dijéramos un lujo,pero asi es el mundo

    Responder
  2. neverlilia says:
    Hace 9 años

    Por lo menos donde sentarse. Ahora espero que la comida no falte con los vientos que corren del Norte.

    Responder
  3. JUANA says:
    Hace 8 años

    BELLO MALECON

    Responder
  4. JUANA says:
    Hace 8 años

    EN ESTE MUNDO HAY MUCHAS CIUDADES QUE TIENEN AGUA Y NO PUEDEN TENER UN MALECON EN SANTIAGO DE CUBA YA TIENEN MALECON Y EL MISMO ABUNDANTE AGUA ,EL PROBLEMA ES QUE DE INCONFORMES ESTA EL MUNDO LLENO PALO POR VOGAR Y PALO POR NO VOGAR JAJAJAJA ,DISFRUTA TU MALECON

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}