ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Seis preguntas sobre la actual crisis de Facebook

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 24, 2018
en Tecnología, Tendencias
1

Facebook enfrenta la crisis más grave de sus 14 años de vida derivada de la filtración de información de sus usuarios que fue aprovechada por consultores políticos vinculados con la campaña presidencial de Donald Trump.

¿Qué está pasando?

La firma recolectora de datos Cambridge Analytica, con sede en Gran Bretaña, fue acusada de apropiarse de los perfiles de más de 50 millones de usuarios de Facebook sin su permiso para manipular las elecciones. Un ex empleado de la firma, Christophen Wylie, estuvo involucrado en esa acción y posteriormente contó la historia al periodismo.
El escándalo revivió los cuestionamientos sobre hasta qué punto Facebook puede proteger la privacidad de sus usuarios al tiempo que explota sus datos personales para alimentar su lucrativo negocio publicitario. Aumentó paralelamente la preocupación acerca de si la red puede evitar ser usada para diseminar propaganda y decidir elecciones.
Las acciones de Facebook cayeron y algunos usuarios dicen que están considerando cerrar sus cuentas.

Facebook en la mira por Cambridge Analytica

¿QUÉ HIZO CAMBRIDGE ANALYTICA?

Wylie dice que la firma buscó información de Facebook para generar perfiles psicológicos de una gran parte del electorado estadounidense. Aseguró que la empresa pudo conseguir una gran cantidad de datos rápidamente con la ayuda del académico Aleksander Kogan, quien desarrolló una aplicación para Facebook llamada “Esta es tu vida digital”, que parece ser un examen sobre la personalidad de una persona.
La aplicación absorbió una cantidad de información de usuarios que le autorizaron a ingresar a sus cuentas, además de información adicional de sus amigos en Facebook.
Kogan le pagó a unas 200,000 personas para que participasen. Decenas de millones de sus amigos se vieron envueltos en la captura de datos.

¿CÓMO RESPONDIÓ CAMBRIDGE?

Negó haber cometido irregularidad alguna y dice que borró los datos que le pasó Kogan. Negó asimismo haber usado información de Facebook en maniobras políticas. Facebook, no obstante, dice que algunos periodistas aseguran que Cambridge Analytica conservó algunos datos, lo que desató la investigación.
Kogan sostiene que está siendo utilizado como chivo expiatorio tanto por Cambridge como por Facebook. Dice que la empresa de análisis de datos lo contactó y le aseguró que todo lo que hizo fue legal.

¿CUÁL ES LA CONEXIÓN CON LA CAMPAÑA DE TRUMP?

Información electoral señala que la campaña de Trump le pagó a Cambridge Analytica unos 6 millones de dólares. Pero la campaña niega haber utilizado la información de la empresa. Dice que empleó la información sobre los votantes del Comité Nacional Republicano.
Cambridge Analytica estuvo respaldada por el multimillonario Richard Mercer, administrador de fondos de alto riesgo que apoyó a Trump. En determinado momento el vicepresidente de la empresa fue Stephen Bannon, quien más tarde sería director de la campaña de Trump y asesor suyo en la Casa Blanca.
El ex asesor de seguridad nacional de Trump Michael Flynn dijo que asesoró a Cambridge Analytica en agosto pasado.
Una firma asociada con Cambridge, Strategic Communication Laboratories, afirmó que esa relación nunca se materializó. La empresa fue vinculada con la investigación que adelanta el fiscal especial Robert Mueller sobre la interferencia rusa con las elecciones estadounidenses. Según el Wall Street Journal, Mueller pidió a la firma que entregue los correos electrónicos de todos los empleados que trabajaron en la campaña de Trump.
Wylie, el informante, que trabajó para Cambridge del 2013 al 2015, dice que su equipo habló con grupos de estadounidenses para identificar las cosas que les preocupaban y buscó formas de explotar esos temores a través de las redes sociales. Asegura haber producido consignas que fueron usadas por la campaña de Trump, como “limpiar el pantano” y “construir un muro” en la frontera con México.
El CEO de Cambridge Analytica Alexander Nix fue filmado en secreto alardeando del importante papel que la firma desempeñó en la campaña de Trump, según se desprende de un video difundido por el Canal 4 del Reino Unido. Nix aparece diciendo que Cambridge se ocupó de “toda la información, todos los análisis, toda la focalización” de la campaña.

Zuckerberg: Facebook debe proteger a sus usuarios

¿POR QUÉ LA GENTE LA EMPRENDE CONTRA FACEBOOK?

El fiasco parece haber cristalizado la ansiedad existente en mucha gente en torno al impacto que Facebook tiene en sus vidas diarias y en la enorme cantidad de datos que acumula.
La venta de acciones indica que se teme que se impongan nuevas regulaciones a la red que podrían afectar las ganancias y espantar avisos y usuarios a la vez.
Una comisión parlamentaria británica que investiga el asunto citó a declarar al CEO de Facebook Mark Zuckerberg y varios órganos legislativos estadounidenses también investigan.

¿CÓMO SE ESTÁ MANEJANDO FACEBOOK ANTE LA CRISIS?

Luego de un silencio de cinco días, Zuckerberg publicó un post admitiendo errores y delineando medidas para proteger la información. Hizo también algunas presentaciones públicas en las que ofreció disculpas por la filtración de información.
La respuesta de Facebook, no obstante, se reduce a una serie de ajustes técnicos que limitarán la cantidad de datos que pueden recopilar las aplicaciones y marcará a empresas que muestran un comportamiento problemático.

Mark Zuckerberg aseguró que Facebook debe investigar cada aplicación que tenga datos personales de sus usuarios, ello, tras una filtración de datos masiva por Cambridge Analytica https://t.co/qeOg5wW4aN pic.twitter.com/xc3sRpw7r5

— El Universal (@El_Universal_Mx) 22 de marzo de 2018

AP / OnCuba

Noticia anterior

África: la prédica del bitcoin

Siguiente noticia

Las dos Coreas preparan cumbre entre sus líderes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Suzetrigina: una revolución en el alivio del dolor

por Dr. Carlos Alberto González
abril 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imágenes del líder norcoreano Kim Jong Un (der) y del presidente surcoreano Moon Jae-in (izq) en una televisión en Seúl. Foto: Ahn Young-joon / AP.

Las dos Coreas preparan cumbre entre sus líderes

El 2017 cerró con alrededor del 60 por ciento de cobertura de televisión digital terrestre. Foto: Cubasí.

Cuba y Rusia firman convenio sobre televisión digital

Comentarios 1

  1. Karel says:
    Hace 7 años

    Interesante. El primero que usó masivamente Facebook para su beneficio electoral fue Obama. Como era el candidato de Wall Street y el complejo militar industrial, pues no pasó nada. Ahora el beneficiario fue el impredecible de Trump y eso tiene furioso al sistema que no parará hasta destituirlo. Por otra parte, USA se queja de injerencia rusa en sus elecciones al mismo tiempo que aprueba 10 millones para cambiar el régimen cubano y aun más para tumbar a Maduro en Venezuela. Son unos hipócritas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}