ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

¿Qué googleamos desde Cuba?

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
diciembre 22, 2015
en Tecnología
1
Foto: Kaloian Santos Cabrera

Foto: Kaloian Santos Cabrera

¿Cuál es la radiografía de la Cuba conectada de la última década que nos ofrece Google Trends, herramienta que muestra los términos de búsqueda más populares del pasado reciente en varias regiones del mundo y en diferentes idiomas?

Sus datos van desde algún momento del 2004 hasta la actualidad y revela qué interesaba de Internet a los ciudadanos de la Isla a principios de esta última década, cuando todavía no se había ampliado el acceso a través de las WiFis públicas, y por tanto solo era posible googlear algo desde los medios de prensa, las universidades, algunos centros de investigaciones, muy pocas empresas, y los hoteles.

En general, las principales búsquedas de los últimos 10 años estuvieron relacionadas con información sobre Cuba, Facebook, fotos, noticias, correo internacional (Gmail, Yahoo), asuntos de amor, y el diario Granma. Con un “aumento desmesurado” resalta el interés por Cubadebate, Revolico, Wikipedia, y YouTube.

Quien lo mire así, podría pensar que todo el tiempo se buscó lo mismo, pero no. Hay detalles interesantes.

Desde 2004 y durante 5 años más, lo mejor posicionado fueron tres palabras: Cuba, fotos y Yahoo. Ese año resultó también muy solicitado el Granma, por el cual se mantuvo el interés hasta el 2012. Fueron tiempos de cambio.

En 2006 se divulgó lo relacionado con la enfermedad de Fidel, en 2008 el ascenso de Raúl como Presidente de la República, en 2010 todo lo de la nueva política económica y social del país (los Lineamientos), y en el 2012 la nueva Ley de Migratoria. A partir del 2013, Cubadebate suele aparecer como uno de los medios de prensa más buscado.

No es hasta 2009 que, desde la Isla, se comienza a googlear con fuerza sobre alguna red social. En 2010, Facebook se ubica entre los tres términos más solicitados. Twitter, por el contrario, parece ser invisible.

Hasta ese momento, otras búsquedas consideradas por Google como “en aumento”, estuvieron relacionadas con las páginas de chat y foros, marcas de celulares, antivirus, horóscopos, noticias deportivas (fútbol, béisbol, Olimpiadas, Eurocopa), las telenovelas brasileñas (Señora del Destino, Cabocla, La Favorita, Avenida Brasil), series (El Internado) y shows (Belleza Latina).

Cuba, Facebook, fotos y noticias, ha sido lo más buscado por quienes han accedido a Internet entre 2004 y 2015 / Foto: Roberto Suárez
Cuba, Facebook, fotos y noticias, ha sido lo más buscado por quienes han accedido a Internet entre 2004 y 2015 / Foto: Roberto Suárez

2014 y 2015

En el 2013 la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba anunció la apertura de más de un centenar de salas de navegación por toda la Isla. El costo de una hora de conexión a Internet era de 4.50 CUC. En 2015 el precio se redujo a 2.00 CUC por hora y se establecieron zonas WiFi en las 15 provincias del país y en el municipio especial Isla de la Juventud.

Durante el 2014, a pesar del cambio acontecido en la ampliación del servicio durante el año anterior, las búsquedas no presentaron grandes diferencias con respecto a lo ya tradicional. Se mantuvieron en los primeros puestos lo relacionado con datos del país, Facebook, fotos y Gmail, mientras que entre las indagaciones que crecieron (aunque no están en hit parade) se muestran Belleza Latina, el Ébola, el mundial de Brasil y, ¿adivinen qué?, el Nauta.

2015, sin embargo, sí muestra cambios sustanciales en cuanto al contenido de las indagaciones. Para empezar, con la ampliación del acceso a Internet la gente dejó de rastrear tantas fotos (que por lo general habían estado en el segundo lugar desde el 2004) y entre las cinco principales búsquedas de siempre se posicionó el sistema operativo Android.

IMO fue la única búsqueda con crecimiento desmesurado en el 2015 / Imagen: Apkandroid.net
IMO fue la única búsqueda con crecimiento desmesurado en el 2015 / Imagen: Apkandroid.net

Con respecto a otras consultas, solo una fue catalogada como de “aumento desmesurado”: IMO, una aplicación de Android que parece nacida para ayudar a los cubanos y cubanas a conectarse a través de videollamadas con sus seres queridos en cualquier parte del mundo.

Otro término de búsqueda muy popular de este año fue Nauta. Le siguieron las aplicaciones de Android (escritas insistentemente de diferentes maneras) y los videos de YouTube.

Nada sobre las telenovelas, las series o los shows. Ni Revolico u otras páginas de compraventas. Ni Costa Rica. Ni Ecuador. A juzgar por lo que nos dice Google Trends las personas ansiaban comunicarse, y este 2015 se las agenciaron para lograrlo: unas como facilitadoras de la tecnología, y otras como clientes.

Otras tendencias de búsqueda sobre la Isla, realizadas desde aquí, revelan entre los términos más frecuentes: WiFi, nauta, Cuba Estados Unidos, Google y Cuba USA.  Al buscar la evolución de “Cuba Estados Unidos”, se ofrece como tema principal con aumento desmesurado: United States embargo against Cuba.

Pero a nivel global, las consultas sobre Cuba tienen muy poco que ver con lo que se busca desde adentro de la Isla. De hecho, lo que en el mundo parecen querer saber sobre nosotros está relacionado con las ofertas para el turismo, algunas de las cuales están conectadas con el restablecimiento de relaciones diplomáticas con nación norteamericana: Cuba travel services, cruises to Cuba, flights to Cuba, además de Conan in Cuba o USA vs Cuba.

¿Qué googlearán los cubanos y cubanas en el 2016? ¿Quién sabe? Aunque es de esperar que, si en el 2015 lograron modificar sutilmente las tendencias de búsqueda de Google desde los bancos de los parques, los contenes de las aceras y algunas salas de navegación de ETECSA, el año que viene bien pudiera reflejar qué le interesa a la población cubana actual cuando puede buscar más allá de la Intranet y los noticieros.

 

Noticia anterior

Gamboa regresa y “King Kong” prolonga su masacre

Siguiente noticia

La Lupe, 79 años después

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Las imágenes creadas al estilo Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales. Imagen creada por IA: sucedenews.
Tecnología

Lo que es tendencia: ¿Cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli con ChatGPT en cinco pasos?

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
0

...

Foto: Pixabay.
Tecnología

Mal martes para Instagram, Threads y Facebook

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

El magnate Elon Musk. Foto: Lukasz Gagulski / EFE.
Tecnología

Empresa de Elon Musk logra su primer implante en humanos y se mete en la carrera por controlar cerebros

por Redacción OnCuba
enero 30, 2024
0

...

Delegación cubana durante la firma de acuerdos con empresarios de la India. Foto: PL.
Cuba

Delegación cubana regresa de la India con nuevos acuerdos en telecomunicaciones

por Redacción OnCuba
enero 20, 2024
0

...

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La Lupe, 79 años después

Otro cliente fue la Cooperativa de Confecciones Textiles de Marianao (COOPTEXT). Foto: Laydrene Pérez/ Cubadebate

Scenius: la cooperativa que pone las cuentas claras

Comentarios 1

  1. Víctor Ariel González says:
    Hace 9 años

    No creo que se les pueda llamar “públicas” a las WiFi que hay en Cuba. ¿No tendrían que ser gratuitas para ser públicas? Bastante caro que cobra ETECSA la conexión esa de pésima calidad…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}