ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Un niño y su bota: símbolos de una ciudad

por
  • Laura Paz
    Laura Paz
julio 27, 2012
en Tendencias
2

El nacimiento del pueblo de Gloriosa Santa Clara ocurrió un 15 de julio de 1689 bajo un frondoso tamarindo. Allí escucharon la primera misa los pobladores que habían venido de San Juan de los Remedios –la octava villa fundada por los españoles en la Isla y Ciudad Monumento para fundar este nuevo poblado.

Los historiadores aún no se ponen de acuerdo sobre las razones que obligaron a las familias residentes en la costa a marchar tierra adentro y fundar un nuevo asentamiento. Muchos indican que fue huyendo de los constantes ataques de corsarios y piratas que asolaban la zona del centro del país durante los siglos XVI y XVII, otros que éste solo fue un pretexto para disfrazar los motivos económicos de la partida.

Lo cierto es que Santa Clara quedó fundada hace ya 323 años y como constancia de ello se erigió un monumento en el parque El Carmen, cercano a la iglesia de igual nombre.

Pero habría de ser otro parque y otro monumento los que identifiquen a la ciudad en el cariño y el recuerdo de sus pobladores o de los que vienen a conocerla desde los más disímiles puntos de la isla y del planeta. Ellos son el parque Leoncio Vidal y la escultura el Niño de la Bota Infortunada. 

En el parque y sus alrededores se concentra la vida de la ciudad. El ritmo de la urbe santaclareña pasa  por sus bancos, por los pasos que sobre él resuenan en cualquiera de las direcciones posibles. El Vidal  es lugar de encuentros, inicio de los caminos o simplemente un punto en el trayecto del día.

El Niño de la Bota Infortunada ha acompañado a la ciudad y sus habitantes desde 1925. Antes, la figura había seducido al coronel Francisco López Leiva desde las páginas del catálogo de la J.L Mott Company  de New York, casa de venta de objetos de artes. Éste la hizo traer a Cuba para instalarla en la fuente que él mismo había diseñado.

Así apareció en el parque el infante de calamina, con gorra, uniforme militar, calzado por una sola bota pues la otra la sostiene en la mano, y es por un agujero de ésta del que sale el surtidor de agua cristalina que comenzó a verter el 15 de julio de 1927 cuando se inauguró el parque Vidal, justo en el aniversario 238 de la fundación de la villa.

Años más tarde la estatuilla que recuerda a los niños tamborileros que participaban en la guerra del norte contra el sur en los Estados Unidos, quienes muchas veces daban de beber en sus propios calzados a los soldados sobrevivientes; fue sustituida al ser dañada la primera.

Fue reemplazada hacia la década del 70 del siglo pasado por una similar construida en bronce fundido para beneplácito de los lugareños. Así de manera imprevista se sumó una nueva copia a las 23 hechas por la casa de ventas J.L Mott de la original fabricada en Italia, que se encuentran diseminadas por distintas ciudades del mundo.

Lo cierto es que los residentes de Santa Clara como cualquier otro cubano tiene al Niño de la Bota Infortunada como uno de los símbolos de esta ciudad junto al teatro La Caridad y el complejo monumentario dedicado al Che Guevara.

Aunque fue traída desde otro país y nada tiene que ver con las raíces culturales cubanas la pequeña escultura  posibilita identificar  esta ciudad situada en el centro de la Isla, punto casi ineludible tanto para los que se trasladan hacia el oriente del país como para los que vienen de él.

Noticia anterior

Madame Molinet

Siguiente noticia

Carmen en Cuba… 45 años después

Laura Paz

Laura Paz

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Suzetrigina: una revolución en el alivio del dolor

por Dr. Carlos Alberto González
abril 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Carmen en Cuba… 45 años después

La fiesta más larga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1104 compartido
    Comparte 442 Tweet 276
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}