Ruta de finde: Raíces en Factoría Habana

Recomendaciones culturales de Cartelera OnCuba para viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de junio.

Empezamos con artes visuales, y cómo mejor que viajando a nuestras raíces a través de la obra de tres grandes artistas: Moisés Finalé, Roberto Diago y Belkis Ayón. La invitación llega desde Factoría Habana.

De ahí saltamos a la música, con propuestas que van de lo clásico a lo contemporáneo. Un homenaje a Ernesto Lecuona, Los Van Van de gira por Europa, las acostumbradas descargas habaneras y mucho más que descubrirás si sigues leyendo.

Continuamos con danza y la temporada de Lizt Alfonso Dance Cuba en Madrid; pasamos al humor con el regreso del bipersonal de Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós; antes de cerrar con la programación de Fábrica de Arte en su segunda temporada, verás nuestras recomendaciones cinematográficas, teatrales y literarias. 

No es poco lo que traemos para estos días; no te detengas y lee hasta el final. Hay para todos y todas. Recuerda seguirnos a diario a través de nuestra página en Facebook. ¡Disfruta sin perder la Ruta!

Raíces en Factoría Habana

La exposición Raíces será inaugurada hoy 7 de junio, a las 7:00 p.m., en la galería Factoría Habana. La muestra propone las creaciones de Moisés Finalé, Roberto Diago y Belkis Ayón, y cuenta con la curaduría de Concha Fontela.

Las obras de los reconocidos creadores son consideradas “esenciales para una mejor comprensión de nuestros orígenes: misteriosas veladuras que han coexistido intactas a lo largo del tiempo; lugar donde confluyen ancestros, vicisitudes naturales y decisiones vitales para la prevalencia del espíritu… ecos de experiencias, impulsos anónimos que cruzan el inconsciente colectivo: hilo conductor invisible que, traspasando tiempos y barreras transfronterizas, se transmiten de generación en generación a través de una penetrante visualidad netamente afrocubana y contemporánea”, según palabras de Fontela.

expo Raíces 1

Cuándo: Viernes 7 de junio, 7:00 p.m. (Inauguración) La muestra estará disponible hasta el mes de octubre.

Dónde: Factoría Habana. Calle O’Reilly # 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Viernes con Paella en el Estudio Carlos Garaicoa

El habitual espacio Viernes con Paella del Estudio Carlos Garaicoa, en Madrid, propone para hoy viernes 7 de junio la charla La ciudad y el tiempo, de la mano del escritor Leonardo Padura desde las 3:00 p.m.

Durante la cita se inaugurará, además, la exposición personal Por favor, la foto sin flash, del cubano José Carlos Imperatori.

estudio carlos garaicoa junio

Cuándo: Viernes 7 de junio, 3:00 p.m.

Dónde: Estudio Carlos Garaicoa. Calle Hermanos del Moral 62, 28019, Madrid

Cuánto: Entrada libre

Henka en La Marca

La Marca invita a la inauguración de la exposición Henka hoy viernes 7 de junio, a las 5:00 p.m. La muestra llevará al estudio habanero la obra de la artista Gabriela Chang.

expo henka en la marca

Cuándo: Viernes 7 de junio, 5:00 p.m.

Dónde: La Marca. Calle Obrapía # 108C (bajos) entre Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Más artes visuales…

Cartelera OnCuba propone otras exposiciones disponibles en museos, salas y galerías de La Habana durante estas fechas:

El porqué de la constancia

El Fondo de Arte Joven (FAJ) y La Fundación Los Carbonell / NG Art Gallery invitan a la muestra colectiva El porqué de la constancia en la Galería Salón Blanco de la Basílica de San Francisco de Asís.

La exposición reverencia el poder de un grupo de artistas cubanas que en algún momento de sus carreras eligieron ponerse de pie frente a un aula para compartir sus habilidades y filosofías de creación.

El público podrá disfrutar de piezas de Antonia Eiriz, Rocío García, Consuelo Castañeda, Teresa Sánchez, Inés Garrido, Belkis Ayón, Sandra Ramos, Anyelmaidelín Calzadilla, Glenda Salazar, Adislen Reyes, Ariamna Contino, Mabel Poblet, Yoxi Velázquez, Evelyn Aguilar, Gabriela Reyna, Greta Reyna, Osy Milián y Rosa Cabrera.

Cuándo: Abierta hasta septiembre de 2024

Dónde: Galería Salón Blanco. Basílica de San Francisco de Asís. Calle Churruca entre Avenida del Puerto y Oficios, La Habana Vieja

El porqué de la constancia exposición FAJ

Goenaga

Exposición personal de la artista cubana Lisbet Goenaga con la curaduría de Melanie Julien y Melissa Evelyn. Infante

Cuándo: Junio de 2014

Dónde: Galería JEFF Art Plus. Calle 14 entre 13 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

expo las cosas que nos sobran

Los perros románticos 

Exposición colectiva que reúne obra de Osmel Herrera, Oslendy Hernández y Leomar González.

Cuándo: Junio de 2024

Dónde: Habana Espacios Creativos. Calle Teniente Rey esquina a Habana, La Habana Vieja

Exposición Colectiva Los Perros Románticos

Viaje a Italia. Paisaje y memorabilia

Gran muestra dedicada a la colección de arte italiano del Museo donde se exponen valiosas pinturas, dibujos y grabados de diferentes estilos artísticos de los siglos XVII al XIX para visibilizar la autonomización del paisaje como género artístico, un proceso que ocurrió bajo la guía de la escuela italiana de pintura. Entre otras, la exposición incluye obras de Giovanni Battista Piranesi, de quien el museo cubano posee una importante colección.

Cuándo: Abierta hasta el 15 de septiembre de 2024

Dónde: Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle San Rafael entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo Viaje a Italia. Paisaje y memorabilia

Pan con guayaba, una vida feliz

La primera gran retrospectiva de Manuel Mendive en Cuba se mantiene abierta en el Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.

La exposición reúne cerca de un centenar de obras y combinará lenguajes y soportes diversos: pintura, escultura, instalación, video y performance. El conjunto contiene piezas de la etapa académica de Mendive como estudiante, pinturas sobre tablas encontradas, planimetría de los años 70 en que abordó mitos yorubas, tradiciones populares y relatos históricos, así como su trabajo reciente, en el que indaga, con mirada universal, sobre el ser humano, la naturaleza y la religión.

Una pausa obligatoria del recorrido será la sección dedicada a la performance y el body painting, primera reflexión expositiva sobre estos lenguajes y su relevancia en la trayectoria del artista y la plástica en la isla.

Cuándo: Junio de 2024

Dónde: Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

exposición Manuel Mendive

Modelismo cubano: reproduciendo el Tiempo

El Museo de Arqueología del Centro Histórico Habanero (OHCH) invita a la exposición transitoria Modelismo cubano: reproduciendo el Tiempo, una selección de piezas de modelismo naval realizadas por creadores cubanos. Los Museos Arqueológicos-OHCH brindan un espacio para estos modelistas, fomentan el debate, la búsqueda de soluciones y finalmente las exhibiciones, que tienen lugar cada año desde 2010 en sus salas transitorias.

Cuándo: Junio de 2024

Dónde: Museo de Arqueología. Calle Tacón # 12 entre Empedrado y O’Reilly, La Habana Vieja

expo modelismo

Esta Tángana no es de ahora

La galería El Apartamento recién inauguró en su sede en La Habana la exposición Esta Tángana no es de ahora, del artista Orestes Hernández. 

Según la curadora, Daleysi Moya, esta expo de Hernández “habla de tótems y de brochetas, de figuración y de abstracción, y se queda uno con esa idea de que ambas imágenes son válidas”.

Cuándo: Junio de 2024

Dónde: El Apartamento. Calle H #313, Apto. 3, esquina a 15, Vedado, Plaza de la Revolución

expo el apartamento mayo

Espina dorsal 

Muestra expositiva de Cubanbumeran

Cuándo: Junio de 2024

Dónde: La Marca. Calle Obrapía # 108C (bajos) entre Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja

expo espina dorsal en la marca

Homenaje a Lecuona en el Martí

El maestro Guido López-Gavilán y su hijo, el pianista Aldo López-Gavilán, ofrecerán un concierto especial dedicado a la música del Mtro. Ernesto Lecuona, mañana sábado 8 de junio, a las 7:00 p.m., en el Teatro Martí.

aldo y guido lópez-gavilán en el martí

Cuándo:  Sábado 8 de junio, 7:00 p.m.

Dónde: Teatro Martí. Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja

Cuánto:

Cubanos: Platea 80 CUP, Balcony 50 CUP, Tertulia 30 CUP

Extranjeros: Platea 250 CUP, Balcony 200 CUP, Tertulia 150 CUP

Los Van Van de gira por Europa

Atención Europa. Los Van Van están en España, el punto de inicio de su gira 2024 por el continente europeo, pero si no pudiste llegara esos conciertos no te preocupes que quedan muchos más. La orquesta estará presentándose durante este mes de junio en siete países del continente. Descubra las fechas y lugares pulsando aquí.

los van van gira europa 2024

Cuándo: Del 5-23 de junio

Dónde: Europa

Toques del Río en Buena Vista Club

Toques del Río se presentará mañana sábado 8 de junio, de 8:00 p.m. a 3:00 a.m., en el Buena Vista Club. Puedes reservar en el +53 59963144.

Toques del Río en Buena Vista

Cuándo: Sábado 8 de junio, 8:00 p.m.-3:00 a.m.

Dónde: Buena Vista Club. Calle 19 entre 70 y 72, Playa

Cuánto: 500 CUP

Submarino Amarillo: propuestas para la familia del rock

Hoy viernes 7 el Submarino Amarillo arrancarán con un Rockeando tu viernes donde recibirá a la banda Dimensión Vertical en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).

Mañana sábado 8, la propuesta es un SabaRock con doble tanda. Primero se presentará en matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) Aire Libre y luego en la noche se estrenará en este espacio habanero el grupo Green Beans.

green beans submarino amarillo

Por último, el domingo 9 de junio habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Bonus.

bonus submarino amarillo junio

Cuándo: Viernes 7-domingo 9 de junio

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 200 CUP (bandas en vivo)

Brenda Navarrete en Ley Seca

La cantante y percusionista Brenda Navarrete ofrecerá un concierto mañana sábado 8 de junio, a las 10:00 p.m., en el Bar Ley Seca Speakeasy.

brenda navarrete en ley seca

Cuándo: Sábado 8 de junio, 10:00 p.m.

Dónde: Bar Ley Seca Speakeasy. Calle Habana entre Obispo y Obrapía, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Concierto Entre Manos

Mañana sábado 8 de junio, a las 7.00 p.m., el Museo Nacional de Bellas Artes acogerá un concierto por el aniversario 15 del programa Entre Manos que transmite Cubavisión.

Sobre el escenario estarán Ray Fernández, Buena Fe, Eduardo Sosa, Anabell López, Carlitos Lage, Heidi Igualada y Enid Rosales, junto a sus conductores Rey Montalvo y Marta Campos.

concierto entre manos

Cuándo: Sábado 8 de junio, 7:00 p.m.

Dónde: Sala Teatro del Museo de Bellas Artes. Edificio de Arte Cubano. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Junio en el Oratorio San Felipe Neri

Llegó junio y con él las nuevas propuestas culturales del Lyceum Mozartiano de La Habana. Durante este mes disfruta de la atractiva programación en el Oratorio San Felipe Neri, de La Habana Vieja.

Junio Lyceum Mozartiano de La Habana

Cuándo: Junio de 2024

Dónde: Oratorio San Felipe Neri. Calle Aguiar esquina a Obrapía, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Las noches de Fangio Habana

Fangio Habana regresa con otra semana de mucha música en su terraza. No te pierdas los eventos programados para el fin de semana. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 7 de junio

Noche de Jazz con Los Hermanos Abreu

Sábado 8 de junio

Noche de Latin Jazz con Ruy López-Nussa y La Academia

Domingo 9 de junio

Noche de Música Cubana y Jazz con Cubob Legacy
Invitados especiales: Mayito Rivera y Janio Abreu

noche de fangio habana

Cuándo: Viernes 7 – domingo 9 de junio. 8:00 p.m.

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Viernes y sábado (1000 CUP). Domingo (500 CUP)

Ruido Blnco en Fellini

La banda Ruido Blnco se presentará hoy viernes 7 de junio, a las 10:00 p.m., en el Bar Fellini. Para más información y reservas puedes comunicarte con este espacio habanero a través del número +53 53610207.

ruido blnco en fellini junio

Cuándo: Viernes 7 de junio, 10:00 p.m.

Dónde: Fellini Bar. Calle 20 entre 7ma y 9na, Miramar, Playa

Cuánto: 250 CUP

Finde en La Madriguera

La Madriguera propone varias actividades para este finde, comenzando hoy viernes 7 de junio, a las 9:00 p.m., con su Underground Rap con micrófono abierto para todos los amantes del género en Cuba.

La Madriguera underground rap

Mañana sábado 8 de junio llegará a su Parias Café el espacio La Trovesía con César Martínez y Henry Fonseca desde las 5:00 p.m.

La Trovesía en la Madriguera

Para cerrar el finde la propuesta es una Electro Madriguera este domingo 9 de junio, a las 7:00 p.m. con Alma proyecto, DJ Maik Noise, Álvarez y BK56.

electro madriguera

Cuándo: Viernes 7 (9:00 p.m.), sábado 8 (5:00 p.m.) y domingo 9 de junio (7:00 p.m.)

Dónde: La Madriguera. Calle Jesús Peregrino # 524 entre Infanta y Final, Centro Habana´

Cuánto: Entrada libre

Cuba Vibra llegó a Madrid

El espectáculo Cuba Vibra, de Lizt Alfonso Dance Cuba, tendrá una temporada en el Teatro EDP Gran Vía, De Madrid. Las presentaciones tendrán lugar hasta el 16 de junio, de martes a domingo.

cuba vibra en madrid

Cuándo: Hasta el 16 de junio. Martes a viernes (8:00 p.m.). Sábados (5:00 p.m. y 8:00 p.m.). Domingos (5:00 p.m.)

Dónde: Teatro EDP Gran Vía. Calle Gran Vía, 66, Madrid, España

Cuánto: Desde 25 EUR

Doime y Rigo en Coco Blue & La Zorra Pelúa

Los humoristas Osvaldo Doimeadiós y Rigoberto Ferrera se unen nuevamente para presentar un espectáculo humorístico mañana sábado 8 de junio, a las 9:00 p.m., en Coco Blue & La Zorra Pelúa.

humor en coco blue

Cuándo: Sábado 8 de junio, 9:00 p.m.

Dónde: Coco Blue & La Zorra Pelúa. Calle 14 # 112 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Muestra de Cine Español en La Habana

Catorce películas se proyectarán en La Habana hasta este domingo 9 de junio para acercar a los cinéfilos de la isla a la cinematografía española. La Muestra de Cine Español tiene lugar en los cines 23 y 12 y Acapulco, así como las salas de proyección de la Casa del Festival y la Fábrica de Arte Cubano.

De la nación ibérica llegó un amplio programa que incluye cortos y largometrajes, documentales, obras de ficción, series, comedias, dramas, biopic, cine negro y fantástico. Para revisar toda la programación solo tienes que hacer click aquí.

muestra de cine español en la habana

Cuándo: Hasta este domingo 9 de junio

Dónde: Cines 23 y12, Acapulco, Casa del Festival y Fábrica de Arte Cubano

Teatro cubano para junio

teatro cubano

Dónde: Centro Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina a I, Vedado, Plaza de la Revolución

Sala Tito Junco

Bienal Internacional de Humor Político

Cuándo: Viernes 14, sábado 15 (7:00 p.m.) y domingo 16 de junio (6:00 p.m.)

Evento Internacional de Pantomima

Cuándo: Del 17 al 23 de junio

Dónde: Teatro Trianón. Calle Línea entre A y B, Vedado, Plaza de la Revolución

Réquiem por Yarini

Teatro El Público

Cuándo: Jueves 20 / Viernes 21 y 28 / Sábados 22 y 29 / Domingo 23 y 30 de junio. 8:30 p.m.

Dónde: Sala Hubert de Blanck. Calle Calzada entre A y B, Vedado, Plaza de la Revolución

Bienal Internacional de Humor Político

Cuándo: Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio. 5:00 p.m.

Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución

Magnolias

Teatro Aire Frío

Cuándo: Viernes 7 y 28 / Sábados 8 y 29 / Domingos 9 y 30 de junio. 5:00 p.m.

Bienal Internacional de Humor Político

Cuándo: Viernes 14 y 21 / Sábados 15 y 22 / Domingos 16 y 23 de junio. 5:00 p.m.

5:00 PM

Dónde: El Ciervo Encantado. Calle 18 entre Línea y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Concierto Barroco

Cía. Los hijos del Director

Cuándo: Sábado 22 y domingo 23 de junio. 7:00 p.m.

Dónde: Sala Raquel Revuelta. Calle Línea esquina a B, Vedado, Plaza de la Revolución

Vuelve a contármelo todo

Teatro D’ Dos

Cuándo:  Jueves 20 / Sábados 22 y 29 / Domingos 23 y 30 de junio. 5:00 p.m.

Dónde: Nave Oficio de Isla. Antiguos Almacenes de San José, Ave. del Puerto, La Habana Vieja

The Question

Nave Oficio de Isla

Textos de William Shakespeare y Hainer Müller

Cuándo: Viernes 14 / Sábado 15 / Domingo 16 de junio. 5:00 p.m.

Luz

Nave Oficio de Isla

Cuándo: Martes 25 de junio, 5:00 p.m.

El Collar

Nave Oficio de Isla

Cuándo: Jueves 27, 5:00 p.m.

Alexis Díaz-Pimienta homenajea a Vicente Espinel

El escritor y repentista Alexis Díaz-Pimienta homenajeará a Vicente Espinel en el 400 aniversario de su muerte con la presentación-recital de su libro escrito en décimas Diario erótico de Robinson Crusoe.

La cita con el artista cubano será hoy viernes 7 de junio, a las 7:00 p.m., en el Tercer Piso de Librería Proteo, en Málaga, España, donde estará conversando con su director Héctor Márquez.

alexis diaz pimienta presentación

Cuándo: Viernes 7 de junio, 7:00 p.m.

Dónde: Tercer Piso de Librería Proteo. Calle Prta Buenaventura, 3, Distrito Centro, 29008 Málaga, España

Cuánto: Entrada libre

FÁBRICA DE ARTE CUBANO

La Fábrica de Arte Cubano continúa su 2da Temporada como cada fin de semana con una programación de lujo. A continuación, los eventos en cartelera durante este estos tres días en FAC:

Viernes 7 de junio

fac 7 jun

Sábado 8 de junio

fac 8 jun

Domingo 9 de junio

fac 9 jun

Cuándo: Viernes 7 – domingo 9 de junio

Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Salir de la versión móvil