Con buen humor vamos a empezar este finde (y el próximo). Mariconchi y sus invitados no van a dejar a nadie indiferente. Llégate al Karl Marx y disfruta de este espectáculo. Tienes tiempo, aprovecha y échate unas risas.
Seguimos con música para que muevas el cuerpo o te sientes tranquilamente a escuchar los sonidos clásicos de La Habana con la Orquesta de Cámara, la del Lyceum y la Sinfónica Nacional, entre otras. Además, estarán en concierto Hernán Cortés Jr., Rachel Therrien y los habituales espacios musicales de cada semana.
En cine te recomendamos la proyección del documental Marta Valdés, soberana del tiempo, película dirigida por el periodista Raúl Nogués y el realizador Juan Carlos Travieso. En teatro hay sorpresas, con algunas obras que alargan su temporada. En artes visuales, una lista de las muestras que puedes visitar estos días en las galerías de la ciudad.
Por último, te avisamos del regreso de Plaza Viva: un evento en el Centro Histórico donde podrás disfrutar de una fusión de música, exposiciones y actividades culturales para todas las edades. Para cerrar, las propuestas de la Fábrica de Arte Cubano.
Ahora es tu momento de seguir leyendo y escoger. Recuerda seguirnos en nuestra página en Facebook. ¡Disfruta sin perder la Ruta!
Mariconchi se hace santo en el Karl Marx
El espectáculo humorístico Mariconchi se hace santo podrá disfrutarse los dos próximos fines de semana en el Teatro Karl Marx. El show, dirigido por Ricardo Isidrón, tendrá como anfitrión a Orlando Manrufo (Mariconchi), a quien se unirán Oscar Bringas, Carlos Riquimbili, Voltímetro y Yenisey del Castillo, entre otros.
Las entradas están a la venta a través de la plataforma Ticket y pueden adquirirse en la taquilla del teatro el día de las funciones, según disponibilidad.
Cuándo: Sábados 8 y 15 de marzo (8:30 p.m.). Domingos 9 y 16 de marzo (5:00 p.m.)
Dónde: Teatro Karl Marx. Calle 1ra esquina a 10, Miramar, Playa
Cuánto: 250 CUP
Orquesta de Cámara de La Habana y Emmet Cohen en el Teatro Nacional
La Orquesta de Cámara de La Habana que dirige la Mtra. Daiana García Siverio ofrecerá un concierto este domingo 9 de marzo, a las 5:00 p.m., en el Teatro Nacional de Cuba. En la presentación, el conjunto musical tendrá como invitado al artista estadounidense Emmet Cohen.
Cuándo: Domingo 9 de marzo, 5:00 p.m.
Dónde: Sala Covarrubias. Teatro Nacional de Cuba. Ave. Paseo esquina 39, Plaza de la Revolución
Cuánto: 100 CUP
Submarino Amarillo: propuestas rockeras
El Submarino Amarillo abrirá sus puertas desde hoy hasta el domingo 9 de marzo con opciones musicales para los amantes del rock cubano.
Hoy viernes 7 llega Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) y en la noche se presentarán Los Kents (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).
Mañana sábado 8 de marzo, la propuesta es un SabaRock con doble banda; primero estará el Grupo Pyra en la Matinée y en la noche llegará Vieja Escuela.
Por último, el domingo 9 de marzo habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Coverland.
Cuándo: Viernes 7-domingo 9 de marzo
Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)
200 CUP (bandas en vivo)
Concierto especial de la Orquesta del Lyceum de La Habana
Mañana sábado 8 de marzo, a las 6:00 p.m., en la Catedral de La Habana, se presentará la Orquesta del Lyceum de La Habana, con la participación especial de la profesora y violinista Borislava Iltcheva (Bulgaria, Estados Unidos) como solista invitada, bajo la batuta del Maestro José A. Méndez Padrón.
El programa cuidadosamente seleccionado presentará obras maestras de compositores de renombre internacional, incluidos a Nikolái Rimski-Kórsakov, Jean Sibelius, Anton Bruckner y Félix Mendelssohn.
Cuándo: Sábado 8 de marzo, 6:00 p.m.
Dónde: Catedral de La Habana. Calle San Ignacio esquina a Empedrado, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Tarde de Salsa Enguayabera
El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, una opción que está disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.
Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar
Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)
Hernán Cortés Jr. y Mozaiko en Industria 8
Hernán Cortés Jr. y su grupo Mozaiko se presentarán mañana sábado 8 de marzo, desde las 9:00 p.m., en Industria 8. Tras el concierto de la banda se podrá disfrutar de los sonidos de DJ S.A.L.L.Y.
Cuándo: Sábado 8 de marzo. 9:00 p.m.-3:00 a.m.
Dónde: Industria 8. Calle Industria # 8 entre Genios y Refugios, Centro Habana
Cuánto: 300 CUP (las mujeres tienen entrada libre + cóctel de cortesía)
Finde en Fangio Habana
No te pierdas los eventos programados para hoy viernes 7 y mañana sábado 8 de marzo en Fangio Habana. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.
Viernes 7 de marzo
Noche de Jazz y Música Cubana con Robertico García y su Latin Way
Invitada: Annys Batista
Sábado 8 de marzo
Noche de Latin Jazz con Ruy López-Nussa y La Academia
Cuándo: Viernes 7 y sábado 8 de marzo (8:00 p.m.)
Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
Estrellas Cubanas en BuleBar 66
La Orquesta Estrellas Cubanas continúa celebrando su 65 aniversario con un concierto en su espacio habitual de cada sábado, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en la matinée de BuleBar 66.
Cuándo: Sábados, 4:00 p.m.-8:00 p.m.
Dónde: BuleBar 66. Bulevar de San Rafael entre Prado y Consulado, Centro Habana
Cuánto: 200 CUP
Orquesta Sinfónica Nacional en concierto
Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del Maestro Roberto Valera, este domingo 9 de marzo, a las 11:00 a.m., en el Teatro Nacional de Cuba.
Cuándo: Domingo 9 de marzo, 11:00 a.m.
Dónde: Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Ave. Paseo esquina a 39, Plaza de la Revolución
Cuánto: 100 CUP
Propuestas artísticas en el Habana Libre
El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutar de sus propuestas de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.
Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila
Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina
Jueves: Noche de Solteros
Viernes: I love 90 (música retro)
Sábados: Safari (proyecto juvenil)
Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m.-4:00 a.m.
Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Rachel Therrien en La Habana
La trompetista canadiense Rachel Therrien ofrecerá un concierto hoy viernes 7 de marzo, a las 9:00 p.m., en el Estudio-Galería Línea y Paseo, de La Habana. La artista estará presentando su álbum Mi Hogar II como parte de un evento que incluirá performance y actuaciones de DJ.
Cuándo: Viernes 7 de marzo, 9:00 p.m.
Dónde: Estudio-Galería Línea y Paseo. Calle Línea # 754 (altos) entre Paseo y 2, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
Viernes de Happy Hour
Actívate cada viernes con este Happy Hour en el Buena Vista Club, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m. Un espacio para que disfrutes de DJ, rifas, animación, juegos de participación y ofertas gastronómicas especiales.
Cuándo: Todos los viernes, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m.
Dónde: Buena Vista Club. Avenida 19 entre 70 y 72, Playa
Cuánto: Entrada libre
Proyección de Marta Valdés, soberana del tiempo
El Museo Nacional de Bellas Artes será el escenario para la proyección del documental Marta Valdés, soberana del tiempo, hoy viernes 7 de marzo, a las 4:00 pm.
La película, estrenada recientemente en Santa Clara, es un viaje a la vida y obra de la destacada compositora cubana, bajo la dirección del periodista Raúl Nogués y el realizador Juan Carlos Travieso.
Además, la obra reúne las voces de figuras relevantes de la cultura cubana como Roberto Fernández Retamar, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Miriam Ramos, Gema Corredera, Alfredo Zaldívar, Haydée Milanés, Ivette Cepeda y Dayron Ortiz, entre otros.
Cuándo: Viernes 7 de marzo, 4:00 p.m.
Dónde: Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Edificio de Arte Cubano. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
La Noche, por Ludi Teatro
La compañía Ludi Teatro regresa con una temporada de La Noche, una obra de José Saramago, bajo la dirección de Miguel Abreu. La pieza estará en escena todos los viernes y sábados hasta el 22 de marzo, siempre a las 5:00 p.m.
Sinopsis: Lisboa, 24 de abril de 1974. En la sala de redacción de un periódico, surgen rumores de un posible cambio social inminente. ¿Qué postura tomará el periódico? Este evento histórico es conocido hoy como la Revolución de los Claveles, un símbolo de libertad y democracia para Portugal.
Cuándo: Viernes y sábados hasta el 22 de marzo, 5:00 p.m.
Dónde: Ludi Teatro. Calle I, entre 9 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 200 CUP
Smiley en la Llauradó
La Sala Adolfo Llauradó y Ágora Teatro continúa en escena con la obra Smiley los viernes, sábados y domingos hasta el 16 de marzo. La propuesta, de la autoría de Guillén Clua, cuenta con dirección artística y puesta en escena de Josép María Coll. La dirección general corre a cargo de María de los Ángeles Núñez Jauma y está interpretada por Georbis Martínez y Roberto Romero.
Cuándo: Viernes, sábados (7:00 p.m.) y domingos (5:00 p.m.) hasta el 16 de marzo
Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución
Sueño que soy isla en el Brecht
La compañía Pequeño Teatro de La Habana continúa presentando la obra Sueño que soy isla, bajo la dirección artística de José Milián, todos los fines de semana de marzo en el Café Teatro Bertolt Brecht.
Cuándo: Viernes, sábados (7:00 p.m.) y domingos (5:00 p.m.) de marzo
Dónde: Complejo Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina a I, Vedado, Plaza de la Revolución
Grafomanía
El Instituto Cervantes, en Madrid, mantiene abierta hasta el 11 de mayo una muestra que reúne una selección de obras del artista cubano Roberto Fabelo. Las piezas expuestas han sido elaboradas empleando diversos lenguajes que abarcan desde la pintura hasta la ilustración.
La exposición, titulada Grafomanía y comisariada por Mario José Hernández, ofrece un recorrido por obras de diversos estilos que fusionan lo real y lo fantástico a través de la interpretación simbólica propia del pintor de la isla.
Cuándo: Abierta hasta el 11 de mayo de 2025
Martes a sábado: 11:00 a.m.-8:00 p.m.
Domingos y festivos: 11:00 a.m.-4:00 p.m.
Lunes: cerrado
Dónde: Instituto Cervantes. Calle Alcalá 49, 28014, Madrid, España
Cuánto: Entrada libre
La Habana tiene rostro de mujer
Servando Cabrera Moreno
Cuándo: Inauguración. Viernes 7 de marzo, 3:30 p.m.
Dónde: Museo Servando Cabrera Moreno. Mansión Villa Lita. Calle Paseo # 304 esquina a 13, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre